Compartir

La DO Monterrei organizó este lunes 26 de septiembre una jornada para profesionales relacionados con el sector de la hostelería y periodistas gastronómicos una armonía de vinos Monterrei en el Restaurante con estrella Michelín, Miguel González, en Pereiro de Aguiar (Ourense).

La cita contó con la presencia de la presidenta de la D. O. Monterrei, Lara Da Silva, El Subdelegado del Gobierno Emilio González y con la orientación de Luís Paadín, director la Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia y se inició con una presentación y un túnel de vinos donde se pudieron degustar blancos y tintos de Monterrey, como: Estela do Val 2021-Abeledos 2021 (Godello), Ladairo 2021-Castro de Lobarzán 2021, Galván 2021-Serra de Alén 2021 (Plurivarietal blanco) y Quinta Soutullo 2020-Quinta do Buble 2019 (Mencía).

(De izda. a dcha.) Luís Paadín, director la Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia, Emilio Gonzalez, Subdelegado del Gobierno, Lara da Silva, presidenta de la DO Monterrei y Miguel Ángel Viso, Senador

  Otra característica de la DO es que, proporcionalmente a su tamaño, es la más premiada de Galicia. Sus 28 bodegas acaparan premios importantes tanto en blancos como en tintos. 

     Para Paadín, la altura de las plantaciones es otra diferenciación para esta DO. Así lo corroboró la presidenta Lara Da Silva. La plantación más grande de Galicia está en un lugar de Monterrei a 680 metros de altitud. 

      Da Silva comentó que la DO vive “un momento de crecimiento paulatino y constante”. Y añadió que bodegas y viticultores siguen “mimando la calidad”. Lara destaca de Monterrei “la calidad media que tienen cualquiera de sus vinos”.

 La presidenta no es partidaria de promocionar una variedad, como puede ser el Godello, por muy buena que sea y por muy de moda que esté, ”sino la contra etiqueta como sello de calidad diferenciada”. Paadín añadió que también una DO promociona su territorio, algo que no se puede copiar. 

l director de la Guía de Vinos expresó así el futuro de esta DO: “Lo que más me gusta de Monterrei es todo lo que está por venir”.

     En el desarrollo del encuentro el sommelier Javier Facal explicó las características del clima y suelo (granítico y arenoso, pizarroso y esquistoso, arcilloso y aluvial) de Monterrey con las consecuentes influencias que éste tiene en sus vinos y en el cultivo de sus variedades. Se trata de un territorio de diversas altitudes (entre 300 y 700 ms.) atravesado por el Támega y situado al sureste de la provincia de Ourense, en la frontera con Portugal, y que comprende los municipios de Monterrei, Oímbra, Rios, Vilardevós, Verín y Castillo del Valle También tiene dos subzonas claramente diferenciadas: el Valle y la Cuesta de Monterrei.

Ya en el interior del restaurante, los snacks: aceituna/limón fermentado, Mazapán ajada y tomate, Anchoa sobre tosta, ojo de berberecho y berenjena asada y almendra. Armonizados con Crego y Monaguillo Treixadura y Albariño 2021- Terras do Cigarrón 2021 para dar una visión general de Monterrei.

A continuación el Ravioli de txangurro maridó con un Godello sobre Lías, Gargalo 2021- Fraga do Corvo 2021. Pulpo de Ons armonizado con un Mencía joven de valle, Pazo de Monterrey 2020-setembro 2021.

Luis Castro Quintela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *